Nuestro mundo ha cambiado mucho en muy poco tiempo. La tecnología ha adquirido una posición de tal privilegio que sería imposible entender nuestra vida sin ella, ya sea en lo personal o en lo laboral. Y esta evolución frenética, imparable, casi que ha creado dos grupos de población: una división entre los que tiene capacidades tecnológicas y los que no las tienen. Entre los que saben y los que no tienen ni idea.
Es una asunción que está ahí, en nuestra mente, en nuestro día a día. Una que ejerce una persuasión psicológica sobre aquellos que no saben y que les obliga a ponerse, hoy y mañana y pasado, en manos de expertos. Sus expectativas respecto a que puedan tener cierta independencia con los productos tecnológicos que utilizan son cero.
Sin embargo, cabe preguntarse: ¿es esto real? Nosotros, expertos como somos en nuestro campo, creemos que no. Que, entre esas cero expectativas al enfrentarse a un desafío tecnológico y la realidad, hay un trecho muy grande. Y lo vamos a demostrar con un caso habitual para nosotros: que cualquiera, con un mínimo de ayuda, puede configurar una impresora industrial de la serie ZEBRA ZT400 para la creación de etiquetas.
Olvídate de las expectativas negativas
En Idematika hemos presenciado multitud de casos de clientes que, de primeras, se rendían con la configuración de un producto como la ZEBRA ZT411. Esa sugestión de años mediante la que se habían convencido de que ellos “no eran buenos con la tecnología” les impedía, siquiera, probar suerte.
¡Las expectativas negativas que traían les impedían ver, incluso, que estas impresoras cuentan con unas clarísimas y sencillas instrucciones para la configuración dentro de su carcasa! La nuevas serie de las impresoras ZT-400 vienen con un display gráfico, en el que explican con imágenes todos los pasos.
Por ello, nuestra reflexión con los clientes siempre ha sido la misma: deja a un lado esa frase tantas veces repetidas de que no sabes y empieza de cero. ¿Y qué significa empezar de cero? Pues tener la confianza de que, con cuatro sencillas instrucciones por nuestra parte, cualquiera es capaz de configurar una impresora ZEBRA de la serie ZT400.
Dichas instrucciones son las siguientes.
La realidad es que todo el mundo puede
La configuración de una ZEBRA ZT400 es muy fácil y la podemos dividir en cuatro sencillos pasos:
1) DESEMBALAJE
Es una parte fundamental. Habrá que comprobar que se cuenta con todo el material necesario y que no se ha extraviado nada: rollos de papel y ribbons, cables de alimentación, y la carcasa completa de la impresora.
Será en la parte interior de la carcasa de la ZEBRA donde se podrá encontrar una especie de libro de instrucciones por imágenes. Ahí se explicará la instalación de los suministros.
2) INSTALACIÓN DE SUMINISTROS
En lo que respecta a la instalación de suministros de una ZEBRA de la serie ZT400, el primer paso es abrir el cabezal de la impresora para instalar el ribbon. Ya sea de cera, de resina, o mixto, el ribbon es una parte fundamental del proceso, así que habrá que tratarlo con cierto cuidado.
Posteriormente, habrá que sacar el rollo de papel para las etiquetas y colocarlo en el enganche que se encuentra más a la derecha, tal y como se especifica en las instrucciones de la carcasa.
3) PRUEBA DE IMPRESIÓN
Para comprobar que todo está colocado e instalado de forma correcta, se procederá a una prueba de impresión sin cerrar la carcasa. El proceso es muy intuitivo gracias a los comandos de la ZEBRA serie ZT400, y se llevará a cabo pulsando en el botón de Pausa.
En caso de que se produzca algún fallo, habrá que repetir el proceso desde el principio.
4) CONFIGURACIÓN DE LA IMPRESORA
Por último, si la impresión de prueba se ha llevado a cabo de forma correcta, será momento de configurar el tipo de etiqueta. En el menú de la ZEBRA, habrá que seguir la ruta “Configurar la impresión” > “Tipo de etiqueta”. Y, ahí, escoger el tipo de etiqueta con la que vayamos a trabajar.
Y fin.
Conclusión
Las expectativas son una cosa y la realidad, como hemos visto, es otra. La configuración de una impresora ZEBRA de la serie ZT400 es, tirando de frase hecha, fácil, sencilla y para toda la familia.
¿Pueden darse ciertos problemas en el proceso? Por supuesto. Y ahí estaremos en Idematika para ayudarte, ya sea a través de nuestro formulario con las preguntas y respuestas más habituales, o mediante nuestros diversos canales de comunicación.
Eso sí: no creemos que a nadie le haga falta nuestra ayuda con las ZEBRA ZT400. Ni a los más expertos en tecnología ni a aquellos que, en muchas ocasiones, se vieron ahogados por tantas expectativas negativas.
¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros
Tanto si trabajas en una gran multinacional como si tienes una PYME, te ayudaremos a encontrar la solución de impresión y/o lectura de códigos de barras que necesita tu empresa.